domingo, 21 de junio de 2020

Bizcocho de almendra

¡Hola amiguitos! Hoy os propongo una receta muy fácil de bizcocho de almendra sin gluten. Queda muy jugoso, y puede servir como base para tartas. 

 

Ingredientes 
4 huevos  
150 g de harina de arroz. 
50 g de almendra molida. 
120 g de dátiles sin hueso. 
130 g de queso fresco batido. 
75 g de aceite de girasol. 
1 sobre de levadura química (15 gramos). 

Elaboración 
Batimos todos los ingredientes hasta conseguir une masa cremosa y homogénea. 
Vertemos en un molde previamente engrasado. 
Horneamos a 170 ºC durante 40 minutos. 
Desmoldamos, dejamos enfriar, ¡y al ataque! 

miércoles, 10 de junio de 2020

Bizcocho Maicoco

¡Hola a todos amiguitos! Hoy os traigo la receta de este estupendo bizcocho, inspirada en el bolo de fubá  (bizcocho de maíz brasileño). Ideal para aquellos a quienes les guste el coco, queda supér jugoso y esponjoso¡Ahí va!

 


Ingredientes
4 huevos 
120 g de harina de maíz amarilla 
120 g de harina de arroz (puede ser integral)
130 g de dátiles deshuesados 
200 ml de aceite de girasol 
200 ml de leche de coco
50 g de coco rallado
1 sobre de levadura química (15 g). 

Elaboración 
Comenzamos batiendo los dátiles con la leche de coco. Podemos ponerlos en remojo en agua caliente antes de utilizarlos para que sea más fácil triturarlos. 
Añadimos el aceite y los huevos y continuamos batiendo. 
Incorporamos las harinas, el coco y la levadura poco a poco para que se integre bien. 
En un molde bien engrasado vertemos la masa y horneamos 40 mins a 175 ºC por arriba y por abajo. 
Desmoldamos, dejamos enfriar, ¡y al ataque!


lunes, 1 de junio de 2020

La Cocina de Lila : Salmón al horno con miel y mostaza

¡Hola amiguitas y amiguitos! Os propongo una receta de cena súper rica, sabrosa, sana, fácil y rápida de preparar: salmón al horno con miel y mostaza. He seguido la receta de La Cocina de Lila, que podéis encontrar haciendo clic aquí. ¡Queda genial! 


La elaboración del plato consiste en aliñar el salmón con limón, miel y mostaza y dejarlo reposar media hora antes de hornearlo. He horneado unas patatas como guarnición durante los 30 minutos que reposaba el salmón. A continuación he añadido el salmón y he horneado 15 minutos. Atención al horno, ¡qué el salmón se hace en un pispás! 

domingo, 24 de mayo de 2020

Pan Redondo. Sin gluten. Sin mixes.

¡Hola amiguitos y amigutas! En este reciente período de confinamiento me he animado a preparar pan, sin gluten y sin mixes comerciales. Además lo he preparado sin amasadora y sin panificadora, es decir, un pan con lo mínimo e imprescindible. Queda muy rico, ideal para tostadas y sándwiches ¡ahí va la receta! 

 


Ingredientes 
250 g de almidón de maíz (Maizena)
150 g de harina de arroz integral. 
100 g de harina de trigo sarraceno. 
500 ml de agua. 
10 g de sal. 
15 g de psyllium. 
30 g de aceite de oliva. 
7 g de levadura de panadería (1 sobre). 

Elaboración
  1. En un bol diluimos la levadura en el agua y añadimos el aceite. 
  2. En otro bon mezclamos los tres tipos de harina, el psyllium y la sal. 
  3. Mezclamos los ingredientes de los dos boles ayudándonos de una espátula. Trabajamos la masa durante unos 15 mins con movimientos envolventes, hasta conseguir una masa en la que todos los ingredientes estén bien integrados. 
  4. Dejamos reposar 2 - 3 h. La masa habrá doblado su volumen. 
  5. Desgasificamos y ayudándonos de una espátula untada en aceite damos la forma al futuro pan. Yo suelo meterlo en un molde para que quede bien redondito. 
  6. Dejamos reposar 1 h hasta que vuelva a doblar su volumen. 
  7. Horneamos 1 h a 200ºC, en el horno precalentado. Podemos introducir un bol con agua durante los primeros 15 minutos de horneado para conseguir una mejor corteza. 

Notas 
He utilizado los tres tipos de harina que creo son los más fáciles de encontrar en el mundo sin gluten. Es muy importante comprobar que están certificados sin gluten

Esta receta la he elaborado gracias a leer muchas recetas distintas, y sobre todo a Glutendence, quienes explican cual es la función de cada tipo de harina dentro de un pan sin gluten, y cómo combinarlas en función del resultado que queramos conseguir. El artículo lo podéis encontrar haciendo click aquí

domingo, 17 de mayo de 2020

Gazpacho

¡Hola amiguitos! Comparto con vosotros hoy la receta de gazpacho de mi madre, es decir, el mejor del mundo (que nadie me lleve la contraria, ¿eh?). Es una de mis recetas favoritas, y ahora que llega el calorcito apetece cada vez más prepararlo. ¡Ahí va!

 

Ingredientes
1 lata de tomates enteros pelados  (800g peso neto aprox). 
1 pimiento verde. 
2 o 3 pepinos. 
1/2 cebolla dulce. 
1/2 diente de ajo. 
Aceite y sal para aliñar al gusto. 

Elaboración 
Lavamos el pimiento y pelamos los pepinos, la cebolla y el ajo.
Cortamos en trozos el pimiento, la cebolla y los pepinos. 
Echamos en un recipiente (o en la propia batidora si es de vaso) la lata de tomates y el resto de los ingredientes. La lata de tomates la echamos con el jugo incluido. 
Batimos bien.
Servimos y aliñamos con aceite y sal al gusto. 

¿Qué os parece? Seguro que vosotros también tenéis vuestra receta, ¡contádmela! ¡Hasta pronto! 

viernes, 15 de mayo de 2020

Cocinar para 2: Revuelto de bacalao y patatas

¡Hola a todos amiguitos! Hoy me gustaría enseñaros este revuelto de bacalao y patatas súper rico que preparé para cenar. He seguido la receta de Cocina para 2, que podéis encontrar haciendo click aquí. La receta está muy bien explicada ¡y además tiene vídeo! Como ellos mismos comentan, sus publicaciones están dedicadas a recetas de pocas raciones. Os recomiendo visitar su blog porque es muy bonito, tiene fotos súper chulas y ésta, que es la primera de sus recetas que preparo ha salido muy bien. ¡Gracias por publicarla!

 

He hecho algunas modificaciones respecto a la receta original, os las comento a continuación por si os pueden resultar inspiradoras: 
  • He doblado la cantidad de ingredientes respeto a la receta original... ¿he cocinado entonces para 4? ¡No! He cocinado para dos, dos días; las matemáticas qué cosas tienen. 

  • En vez de freír las patatas las he preparado como para una tortilla, pero con poquito aceite (de oliva, of course) y a fuego fuerte durante unos 10 minutos. Removiendo continuamente para que no se peguen ni se quemen pero sí se tuesten. He utilizado patatas especiales de freír. 

  • He utilizado lomos de bacalao congelados, directos del congelador a la olla en ebullición, más cómodo imposible.
  • He decorado con aceitunas negras sin hueso, porque he visto que se utilizan en la receta del bacalao dorado o "a bras" (receta muy similar a esta) y enriquecen el sabor del plato. 


¿Qué os ha parecido? ¿Y vosotros, tenéis alguna receta que me recomendéis probar para mi sección #SoyFan ? ¡Hasta pronto! 


domingo, 10 de mayo de 2020

Bizcocho Naranjito

¡Hola a todos, amiguitos y amiguitas! Hoy comparto con vosotros la receta del bizcocho Naranjito, que tiene como ingrediente principal, la naranja (soprendente, ¿eh?). Como casi todas las recetas de este blog, es muy fácil de preparar, es sin gluten y además lleva dátiles en vez de azúcar. ¡Ahí va!

 


Ingredientes
4 huevos
150 g de maizena.
50 g de harina de trigo sarraceno.
130 g de queso fresco batido.
100 g de dátiles sin hueso.
40 g de aceite de girasol.
40 g anacardos.
El zumo y la ralladura de una naranja de zumo.
1 sobre de levadura química (15 g)
Para decorar (opcional) : 1 naranja.

Elaboración
Mezclamos todos los ingredientes con la batidora. Os recomiendo mezclarlo todo menos las harinas y a continuación ir incorporándolas lentamente.
Engrasamos un molde y vertemos la masa.
Horneamos a 160 ºC por arriba y por abajo.
Dejamos enfriar, desmoldamos, ¡y al ataque!

Vídeo-receta
He decidido explicar esta receta también en vídeo, ¡espero que os resulte útil y os guste!