

- 300g de preparado panificable Schär o Hacendado.
- 275ml de agua templada.
- 20ml de aceite de oliva.
- 5g de sal.
- 3g de levadura seca.
¡Hola amiguitos! Hoy os traigo una receta de empanada, pero un poco a lo bestia. La receta de la masa y del relleno son los de una empanada más o menos clásica. Sin embargo la he horneado en la olla GM, y por tanto me he tenido que adaptas a sus dimensiones... y me ha quedado bastante gordita. De ahí el nombre, porque está a medio camino entre un bocata y una empanada. Está riquísima, se prepara muy fácilmente y la preparo bastante a menudo. ¡Ahí va la receta!
Ingredientes
Elaboración
En la panificadora o en un robot amasador echamos los ingredientes en el siguiente orden :
1. agua, 2. sal, 3. aceite, 4. huevo, 5. harina, 6. levadura.
Comenzamos en amasado durante 10 - 20 minutos. A continuación lo dejamos reposando mientras preparamos el relleno.
En cuanto al relleno yo mezclo tomate natural triturado, atún, huevo duro y cebolla picadita. No preparo un sofrito sino que lo echo directamente "en crudo". Así tardo menos, y además lleva menos aceite. Os aseguro que queda muy bien. Más ligera que la empanada tradicional, con un sabor más natural y fresco. Aunque para gustos, los colores.
Formamos dos bolitas con la masa, una un poco más grande que la otra. Es muy fácil de manejar. La extendemos con ayuda de un rodillo y echamos en relleno sobre la tapa más grande. Cubrimos con la segunda y cerramos los bordes.
A continuación horneamos a 180 ºC durante 30 minutos.
Como os he comentado la empanada de la foto la he horneado en la olla GM. Para ello la introduzco en la cubeta después de montarla y programo en menú horno durante 30 minutos. Al mismo tiempo que coloco el cabezal de horno a 180 ºC durante 30 minutos también.
¡Espero que os haya gustado la receta! NO os olvidéis de mandarme foto si la probáis. ¡Hasta la próxima!
¡Hola a todos amiguitos! Espero que hayáis empezado bien el año. Pese a los inconvenientes de la nevada y a las restricciones por el covid, ¡siempre nos quedarán las buenas recetas! Hoy me gustaría compartir con vosotros una súper receta de quiche lorraine. Si tenemos la masa quebrada preparada, se prepara en un santiamén y queda muy rica: como entrante o plato principal, para comer en casa o de excursión... ¡Ahí va la receta!
Ingredientes
Elaboración
En primer lugar extendemos la masa quebrada sobre el molde, de 24-26 cm, y la pinchamos con un tenedor. Extendemos por toda la masa, incluyendo los bordes, dos cucharadas de "crème fraîche" o de nata de cocina.
Cortamos el bacon en tiras y picamos bien la cebolla. Echamos el bacon y la cebolla sobre la masa.
A continuación preparamos crema :
Horneamos unos 35 minutos a 200ºC.
¡Espero que os guste la receta!